RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE
Con el único fin de que saque el mejor provecho posible al remolque que acaba de adquirir y por su bien y seguridad , le aconsejamos que lea estas recomendaciones, le durará cinco minutos y le será de gran utilidad:
1.- Si la M.M.A del remolque que acaba de adquirir no sobrepasa los 750 Kg. tiene la única obligación de llevar siempre en el coche la ficha técnica y poner una placa de matrícula que coincida con la del coche. Es importante además que notifique a su seguro el hecho de que va a arrastrar un remolque de esos Kg.
2.- Si por el contrario, usted ha comprado un remolque de M.M.A mayor de 750 Kg. tendrá que seguir estos pasos:
- Pagar el impuesto de circulación en su ayuntamiento, siempre que no esté excluido.
- Matricularle en la jefatura de Tráfico de la provincia donde resida, pagando anteriormente las tasas correspondientes y llevando la factura de compra por si se la piden y el D.N.I .
- Poner en el lado izquierdo del sentido de la marcha dos placas de matrícula rojas con el nº que le asignen, una delante y otra detrás , así como una trasera blanca con el nº del vehículo de arrastre.
- Sacar un seguro a parte para el remolque ( suele ser barato ).
- Comprobar que dispone del carnet apropiado para llevar ese remolque. ( pregúntele a su vendedor ).
- Pasar la I.T.V, la primera vez a los dos años de matricular el remolque, con un período de cada dos años hasta que cumpla seis, de un año hasta que cumpla diez y cada medio año a partir de los diez años.
3.- Revisar y reapretar toda la tortillería pasado un mes o mil kilómetros , en especial los espárragos de las ruedas.
4.- Engrasar el enganche en todos sus puntos cada seis meses.
5.- Revisar la instalación eléctrica cuando se conecte por primera vez y después a menudo.
6.- Procurar repartir la carga uniformemente con el fin de que al enganche del coche le cargue unos 75-100 Kg. siendo muy peligroso cargar mucho delante como detrás.
7.- Comprobar de vez en cuando en los remolques con freno que el amortiguador de gas interior no esté roto y tenga juego de delante hacia atrás, señal inequívoca de que está roto. Sustituirle lo antes posible.
8.- Cuando circule por una carretera en la cual ha nevado poco antes y han echado sal, lave lo mejor y más rápido posible todo el remolque , en especial el chasis y los ejes.
9.- Controle la presión de los neumáticos, los normales suelen llevar entre 2 y 2.5 Kg. dependiendo de la carga.